Los bailes populares en los clubes sociales y deportivos en Buenos Aires marcaron una época de oro del tango. En ese periodo florecen la mayor parte de sus mejores orquestas, tienen lugar grabaciones antológicas, así como su extensa difusión por la radio y, además, el baile se masifica. Esos bailes populares son organizados en las pistas de aquellos clubes barriales y sus "soirées" son animadas por aquellas grandes orquestas.
La presencia continua en los clubes de esas orquestas, hoy consideradas como "próceres" de esta música, alcanzó una extensión tal en aquellos días, que se consideraba como un hecho ordinario. A contrapelo de las historias propias de la mitología tanguera, que transcurren en las orillas, los puertos, los prostíbulos y en los cabarets.
La obra de pretende rescatar, de ese entorno, ese espíritu: el de "la milonga"; como evento social en el cual convergen distintas historias y relaciones sociales.
Comedia dramática con Elba Felice, Mabel Malbos, Zulema Napp, María Ángeles De Santo y María Marta Vidas. Dirección de Pablo Cenoz.
Valor de la entrada $ 200, 2 x $300
Recordar :
No Hagan un Tango de Todas las Cosas en el Teatro Abel Santa Cruz - av. 9 nº 1250 (Tel 02291 42 3778) el lunes 27 de enero de 2020 de 22:00 a 23:20hs.
Se prevee para el lunes cielo algo nublado con una temperatura mínima de 3°C y una máxima de 18°C con vientos del NO a 6 km/h
¿Querés saber qué hacer en Miramar? elegí el día y te mostramos las obras, recitales y eventos destacados
Te interesó esta actividad?, llevala en tu dispositivo móvil escaneando este código QR
Nos interesan tus comentarios